Noticias


Obras Misionales Pontificias estrena logo corporativo

Obras Misionales Pontificias presenta su nueva imagen al comienzo del mes de octubre, mes misionero por antonomasia.

Un logo donde aparece una cruz con los colores del rosario misionero, formando un círculo que abraza la primera letra de OMP (Obras Misionales Pontificias), como si fuera el mundo. Todas las OMP del mundo incluyen ahora el mismo símbolo.

Otro aspecto importante que se ha tenido en cuenta en el nuevo logo es que muestra las cuatro Obras que integran las OMP. Cada una es ahora identificada con un color diferente: el rojo para Domund -de la Obra para la Propagación de la Fe-; el azul para Infancia Misionera; el verde para Vocaciones Nativas –de la Obra de San Pedro Apóstol-; y el amarillo para la Pontificia Unión Misional (que se encarga de la animación y formación misionera).

 

Un Domund con nueva imagen

Con esta nueva identidad se calientan los motores para el mes de octubre, mes misionero, que culminará con la celebración del Domingo Mundial de las Misiones, más conocido como Domund, el próximo 23 de octubre.

Por primera vez, un equipo de OMP ha viajado, encabezado por su director, para grabar el trabajo que se realiza en los territorios de misión. Han grabado en Sierra Leona, un país 100% territorio de misión, y que por lo tanto recibe ayudas del Domund todos los años para asegurar el crecimiento y arraigo. Apoyándose en el lema “Seréis mis testigos”, el vídeo muestra testimonios tan impresionantes como el de Mauricio Boa, un misionero josefino italiano que ha dedicado su vida a acoger a niños amputados en la guerra. O el de Juan Franco y Paula Arízcun, un matrimonio que dedicó su primer año de matrimonio a la misión.

En el vídeo también se hace un homenaje a Manuel García Viejo, el misionero de San Juan de Dios que se contagió de ébola al atender a enfermos allí en 2014 y que fue repatriado. Se da voz asimismo a Emiliano Matesanz, un voluntario argentino con los misioneros salesianos, que elabora columpios con material reciclado, y que, impresionado por el testimonio de los misioneros, ha encontrado la fe allí.

El vídeo se complementa con el microsite del Domund, que ofrece información sobre el crecimiento de la Iglesia en una de las diócesis de Sierra Leona –Makeni-, gracias a las ayudas del Domund. También se ofrecen materiales de animación misionera para vivir la Jornada en colegios y parroquias.

 

Pin It
Cáritas Toledo
Delegación de Familia y Vida
Delegación de Apostolado Seglar
Delegación de Catequesis