La 33ª Asamblea Diocesana de Cáritas se ha celebrado, este sábado 15 de noviembre, en el Auditorio del Museo del Ejército de Toledo. En la declaración final, que se aprobó por unanimidad, se expresa que Cáritas Diocesana de Toledo en los próximos años tiene que profundizar en la dimensión evangelizadora de la caridad en la acción social, lo que significa reconocer que la caridad no es solo una ayuda material o un gesto solidario, sino una expresión concreta del amor de Dios que anuncia el Evangelio con obras.
El texto de la declaración final señala que “cuando servimos a los demás movidos por la fe, no solo respondemos a una necesidad humana, sino que hacemos visible la presencia de Cristo en medio de los pobres y los que sufren”. Asimismo, se indica que “reflexionar en esta dimensión evangelizadora nos invita también a formar comunidades comprometidas, a asumir la misión de despertar y fortalecer en nuestras comunidades el amor activo hacia los más necesitados, no como una opción secundaria, sino como una dimensión esencial de la fe”.
Inauguración oficial
El arzobispo de Toledo y presidente de Cáritas Diocesana de Toledo, don Francisco Cerro, en la inauguración oficial recordó que “esta Asamblea es una experiencia sinodal”, y apuntó que “no se hace pastoral sino se hace caridad”. En este sentido recalcó una vez más que “Cáritas es la Iglesia haciendo caridad, que lleva los pobres al Evangelio”, indicando que “toda la historia de la Iglesia ha sido una gran enciclopedia de la caridad, al servicio de los pobres”.
Según don Francisco Cerro el corazón de Cáritas tiene que “respirar con dos pulmones: oración y vida; contemplación y trabajo. Las dos cosas dan vida y dan fecundidad”, animando a todos los presentes a “hacer una caridad inteligente, creativa y organizada”.
Ponencia
La ponencia de esta Asamblea, que reunió a unos 110 asambleístas, corrió a cargo del delegado episcopal de Cáritas Española, don Luis Miguel Rojo, ha titulado su ponencia Cáritas “una Iglesia que no pone límites al amor”» (Dilexis te 120), y ha reflexionado sobre la virtud de la caridad cristiana, expresando que “como Cáritas tenemos que abrir las puertas a los pobres, y no poner límites al amor de Dios para poder cambiar el paradigma de una sociedad cada vez más precaria y desfragmentada”.
En su presentación, que se basó en la Dilexit Te y en los resultados del último informe Foessa, don Luis Miguel Rojo, presentó las posibles tensiones en el ejercicio de la caridad: populismos, la realidad de los hermanos migrantes, el individualismo. Ante ellos se preguntó: ¿qué podemos hacer? Utilizar el diálogo como herramienta para esclarecer la verdad; la solidaridad que siempre busca el bien del otro; y una comunidad sencilla, de acogida, que hable con el leguaje del amor; así como una Iglesia creadora de encuentros con Cristo que se contagie a todos.
Renovación Equipo Directivo
En esta Asamblea el arzobispo de Toledo, don Francisco Cerro, leyó el decreto de la renovación del mandato, por cuatro años más, del actual equipo directivo de Cáritas que este 2025 finaliza su primer mandato. El equipo directivo está formado por el director, José Luis González Montañés, el delegado episcopal, don José Luis Martín Fernández-Marcote, la secretaria general, Mónica Moreno Alonso y el administrador, Ramón Martín Gómez-Platero.
© Copyright 2017 Arzobispado de Toledo | Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies