Noticias


Galería de imágenes

Mons. Cerro preside “El Reservado” en Roma: “Pasad horas delante de la Eucaristía”

Archidiócesis de Toledo

El Pontificio Colegio español de san José, en la ciudad de Roma, ha celebrado este domingo, 16 de noviembre, la tradicional Fiesta de “El Reservado” y la conmemoración de la dedicación de la capilla de la institución que cumple 60 años. Mons. Francisco Cerro Chaves, arzobispo de Toledo, ha presidido la solemne concelebración eucarística, a las 12 de la mañana, en la que también han participado Mons. José Mª Gil, arzobispo de Granada y Mons. Francisco-Javier Lozano, oriundo de la provincia de Segovia y quien fuera Nuncio Apostólico en Rumanía y Moldavia; igualmente concelebraba el director de la institución, D. Carlos Comendador, junto a los sacerdotes residentes en este centenario colegio romano.

Posteriormente, a partir de las 4 de la tarde se llevaron a cabo los turnos de adoración, ante el Santísimo Sacramento, por parte de los alumnos residentes. La jornada concluirá con la celebración de las Vísperas y posterior bendición y reserva eucarística, acto presidido por el director del Colegio.

 

“Pasar horas delante de la Eucaristía”

Don Francisco recordaba, al comienzo de su homilía, sus años como sacerdote enviado a estudiar a Roma, por el cardenal don Marcelo González: “Para mí fue una experiencia de las que me ha marcado más mi vida, mis estudios aquí en Roma. Yo siempre he dicho que una de las gracias más grandes de mi vida fue el tiempo que estuve aquí (…) porque este colegio español me hizo descubrir la universalidad de la Iglesia y la comunión con Pedro, la comunión con el Papa”.

También rememoraba el prelado el encuentro mantenido con el papa Francisco, en el Vaticano, junto a los seminaristas de la provincia eclesiástica de Toledo, el 7 de noviembre de 2024; momento en el que el difunto pontífice glosaba lo que significa y lo que se vive en la tradicional fiesta del Reservado.

El Arzobispo de Toledo indicaba a todos los sacerdotes presentes que “la Eucaristía es el antídoto contra nuestras soledades”, al igual que les invitaba a “vivir la pasión por Jesucristo, la pasión por la Iglesia y la pasión por ser pastores con los sentimientos de su Corazón“. Asimismo ha exhortado a los colegiales a “pasar horas delante de Cristo en la Eucaristía porque no podemos vivir sin la Eucaristía” porque “podemos tener muchos doctorados y saber más que nadie (…) pero la santidad y la realidad de nuestra vida es otra cosa; y la gente lo que va a pedir de nosotros es, sobre todo, que le contemos como sabe el Amor de Dios, que seamos capaces de acompañarles, que seamos pastores con corazón”.

Concluía sus palabras invitando a todos los sacerdotes presentes a dejarse “penetrar por el misterio del amor de Dios para que realmente descubramos que el gozo y la alegría inmensa de estar aquí en Roma es una gracia que nunca jamás sabremos agradecer“.

 

Desde el año 1894

Fue el 11 de noviembre de 1894 cuando se celebró, por primera vez, la fiesta del «Reservado» en el Colegio de San José de Roma. Este día se recuerda anualmente para agradecer la presencia permanente de Jesucristo Eucaristía en la casa. El propio fundador de los Sacerdotes Operarios Diocesanos, el beato Manuel Domingo y Sol, indicaba lo siguiente a los primeros colegiales: “Debéis transmitir a los que vengan a esta casa que Jesús Sacramentado es desde hoy y siempre el centro donde converjan vuestros afectos, vuestros actos, vuestras miradas”.

Desde que se consagrara la actual capilla del colegio español, el 7 de noviembre de 1965, por parte del entonces cardenal de Sevilla, Mons. José María Bueno Monreal, se celebra el aniversario de la dedicación de la capilla de san José, como fiesta de primera clase, unida a la conmemoración del Reservado, el segundo domingo de noviembre, según se recoge en la crónica de la institución, del curso 1964-1965. Días después, el 13 de noviembre, el Colegio Español recibía la visita del papa san Pablo VI, quien inauguró oficialmente la actual sede de esta centenaria institución romana.

Pin It
Cáritas Toledo
Delegación de Familia y Vida
Delegación de Apostolado Seglar
Delegación de Catequesis