Noticias


Don Francisco: “Que los migrantes sean reconocidos como parte activa del Pueblo de Dios”

Archidiócesis de Toledo

El Arzobispo de Toledo, Mons. Francisco Cerro Chaves, centra su carta dominical dirigida a la Archidiócesis de Toledo en la Jornada Mundial del Migrante que la Iglesia celebra el próximo 5 de octubre, bajo el lema “Migrantes, misioneros de esperanza.

 

Las comunidades parroquiales, espacios de escucha y encuentro

Don Francisco recuerda que “cada persona migrante es imagen de Cristo que sigue caminando entre nosotros” y exhorta de la siguiente manera: “La Iglesia alza su voz para recordar que nadie es extranjero en el corazón de Dios (…) y está llamada a acompañarlos con ternura, justicia y caridad“. En este sentido elogia la labor realizada por Cáritas Diocesana para tender la mano a “miles de personas migrantes que, al llegar a nuestra tierra, han encontrado una comunidad que no les cierra las puertas, sino que les tiende la mano”.

Igualmente, el prelado subraya que la presencia de los migrantes entre nosotros “es una llamada a la esperanza”, recalcando que “mientras haya personas, hay posibilidad de cambio. Hay capacidad de amar”.

Por último, don Francisco Cerro invita “en el marco del Sínodo Diocesano (…) a ser una Iglesia en salida, sinodal, que escucha y acoge”. De manera especial pide que “cada comunidad parroquial, cada grupo de Cáritas, se convierta en espacio de escucha y de encuentro, donde los migrantes no sean solo atendidos, sino también reconocidos como parte activa del Pueblo de Dios“.

El texto completo del escrito de Mons. Francisco Cerro está disponible aquí.

Pin It
Cáritas Toledo
Delegación de Familia y Vida
Delegación de Apostolado Seglar
Delegación de Catequesis