Este pasado sábado, 6 de septiembre, fallecía la directora de la Comisión Diocesana para la protección de los menores y otras personas vulnerables, Lourdes Carrazoni Prous, tras meses de enfermedad.
En el año 2018 compartía sus impresiones y su vida de fe, vinculada al movimiento eclesial de “Cursillos de Cristiandad”. Lo hacía a través de una entrevista, disponible en este enlace.
Las exequias por su eterno descanso tenían lugar este domingo, 7 de septiembre, en el templo parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción de Villacañas, presididas por el párroco y vicario episcopal de La Mancha, D. Luis Lucendo, quien estuvo acompañado por los sacerdotes D. Javier Salazar y D. Ángel Gómez, ambos vinculados con “Cursillos de Cristiandad” y quienes han acompañado a Lourdes durante estos últimos meses.
El párroco de Añover de Tajo, D. Ángel Gómez, fue el encargado de pronunciar la homilía durante la misa “corpore insepulto”, momento en el que destacaba “la fortaleza que ella manifestaba, especialmente en estos últimos años”. Igualmente subrayaba la “nueva etapa” que comenzó Lourdes “cuando descubrió su enfermedad”, momentos arduos “en los que empezó a crecer interiormente muchísimo”.
“Cuando peor lo puedo estar pasando es cuando más le digo que le quiero con todas mis fuerzas”
Al concluir la homilía, el presbítero quiso compartir un texto que Lourdes Carrazoni había remitido, el pasado 28 de agosto, a los miembros de Cursillos de Cristiandad, con los que compartía su vida de fe, el cual se reproduce a continuación:
Querida comunidad,
No deja pasar un día que no os recuerde y me acuerde de la generosidad de todos al pedir por mí todos los días desde que empezó todo, y en particular por la vigilia de adoración en la que compartimos fe.
Unos desde sus casas, otros de vacaciones, desde el extranjero, y desde muchos grupos y gente repartida por todo el mundo que se sumaron a la causa, otros acudiendo “in situ” y trasnochando.
“por mí”
Esto me recuerda al cuento de cursillos “¿y todo esto por mí?” Con ello me he hecho más consciente de la gracia y del Amor Dios.
La vigilia no solo me permitió acercarme más a Dios, sino que también fortaleció mi fe y renovó mi espíritu, ……y la oración con los demás, cada uno desde un sitio, me recordaron la importancia de la comunión de los santos, la presencia de Dios en nuestras vidas y el poder transformador de la oración.
Cuando peor lo puedo estar pasando es cuando más le digo que le quiero con todas mis fuerzas.
Desde aquella noche comencé a amar más a Dios, a decirle que le quiero mucho y que me siento querida.
Con la paz que pude alcanzar desde esta verdad, os imaginaréis lo tremendamente agradecida que estoy por todos y cada uno de vosotros. Por el regalo de esta comunidad que no deja de sorprender.
Me encantaría disfrutar con todos como hasta ahora, pero mis fuerzas impiden que todo fluya como vosotros y yo quisiéramos y debo mantener calma y reposo.
Ahora sé que no estoy sola. Pero os aseguro que yo tampoco os dejaré solos. Desde el cielo os recibiré con los brazos abiertos y ya le habré hablado al Señor de cada uno, en esa unión espiritual de todos los creyentes, vivos y difuntos.
Gracias a vosotros, mi familia lo vive con más paz, con más gracia y eso es muy importante para mí.
¡Adelante “Ultreya”, adelante comunidad de cursillos!
¡¡¡Y SIEMPRE GRACIAS!!!!!!
“DE COLORES”
© Copyright 2017 Arzobispado de Toledo | Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies