La diócesis de Palencia ha acogido, del 10 al 12 de noviembre, las Jornadas del Área de Piedad Popular: Hermandades, Cofradías, Santuarios y Peregrinaciones, organizadas por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado bajo el lema “Conversión misionera de la piedad popular”. La Archidiócesis de Toledo ha estado representada por el delegado de Religiosidad Popular, D. Juan Ignacio López.
Las Jornadas comenzaban el lunes 10 de noviembre, con la intervención de Mons. Mikel Garciandía, obispo de Palencia y responsable del Área de Piedad Popular en la Conferencia Episcopal Española, quien en su ponencia “El valor y la importancia de la piedad popular en la Iglesia de hoy. Su identidad católica”. Ya por la tarde “La conversión misionera de la piedad popular” fue el tema que abordó José Alberto Barrera, laico experto en evangelización y miembro del Área de Primer Anuncio de la Conferencia Episcopal Española (CEE). Un primer día de encuentro que culminó con una visita a la Catedral de Palencia, donde se celebró la eucaristía.
En la jornada del martes, Pedro Cabrera misionero claretiano y miembro del Área de Primer Anuncio de la CEE compartió una conferencia titulada “Realizar el primer anuncio en hermandades, cofradías, santuarios y peregrinaciones”. Y, por su parte, Silvia Juan, laica consagrada y miembro del Área de Catecumenado de la CEE abordó el tema de “Implementar el catecumenado y la catequesis de adultos en hermandades y cofradías”.
La jornada finalizó visitando lugares emblemáticos del Camino de Santiago a su paso por la Diócesis de Palencia. Tras la visita a Carrión de los Condes y Villalcázar de Sirga, el grupo se dirigió a Frómista donde -coincidiendo con la fiesta de San Martín de Tours- se celebró la eucaristía en el emblemático templo románico de San Martín.
La piedad popular, espacio propicio para evangelizar
Ya el miércoles, con la conferencia “Los santuarios y las peregrinaciones: evangelización y atención Espiritual”, a cargo de Javier Fresno, sacerdote de Zamora y miembro del Área de Piedad Popular de la CEE y las comunicaciones de diferentes actividades de piedad popular en las diócesis se dieron por concluidas las jornadas.
En su ponencia “El valor y la importancia de la piedad popular en la Iglesia de hoy. Su identidad católica”, Mons. Mikel Garciandía, subrayó que la piedad popular constituye hoy uno de los espacios más fecundos para la evangelización y el discernimiento del Espíritu. Lejos de ser una expresión secundaria, afirmó, “es un verdadero lugar teológico” que revela cómo Dios sigue actuando en medio del pueblo creyente.
© Copyright 2017 Arzobispado de Toledo | Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies