La Archidiócesis de Toledo se ha sumado a la adhesión de solicitar que la ciudad de Toledo sea Capital Europea de la Cultura en el año 2031. El protocolo ha sido formado conjuntamente por el Arzobispo de Toledo, Mons. Francisco Cerro Chaves, junto al alcalde, D. Carlos Velázquez.
El prelado ha indicado que el proyecto de la candidatura que se está ultimando, “aunando a todas aquellas personas e instituciones que sienten y creen que tienen algo que aportar para que todo sea Capital europea de la Cultura, un proyecto verdaderamente participativo que cuenta con unos apoyos extraordinarios que hacen que podamos estar en disposición de decir que vamos a presentar la mejor candidatura de todas”.
Contexto del VIII centenario de la catedral gótica
Desde el Ayuntamiento de la capital subrayan la importancia de que la Archidiócesis forme parte activa de la candidatura, sobre todo, teniendo en cuenta que el próximo año 2026 se celebra el VIII Centenario de la Catedral que será, sin duda, “uno de los grandes hitos de este proyecto, una oportunidad irrepetible para mostrar a Europa y al mundo la grandeza de nuestro pasado y, sobre todo, de nuestro presente”. Así lo ha señalado Velázquez.
Por su parte, el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro ha mostrado su satisfacción por formar parte de este proyecto que se inició en noviembre del año 2023 y que cada una de las diferentes adhesiones que se han sumado, “han aportado razones más que suficientes para apoyar a una ciudad, que como ya definió Miguel de Cervantes, sobre esta peñascosa pesadumbre se han edificado los cimientos de civilizaciones que han dejado en ella época de creatividad y esplendor y que han configurado el alma de una ciudad milenaria que ha sido luz de Europa”.
En este sentido, según el arzobispo, ha destacado las aportaciones que la fe cristiana ha realizado en esta ciudad, “ya desde los orígenes de su expansión, la España romana, a prácticamente nuestros días, desde el mecenazgo de las artes y de las letras que a lo largo de la historia han prometido, por ejemplo, los arzobispos toledanos, o bien el impulso de las ciencias, al amparo de las escuelas Catedralicias, hasta el sentido identitario que fueron configurados por los Concilios toledanos o la preservación de tradiciones milenarias que aún hoy perviven y siguen siendo actuales, como el rito hispano mozárabe”.
Por todo ello, ha concluido, y “como no podía ser de otra manera, la archidiócesis de Toledo se suma a la candidatura de Toledo luz de Europa como Ciudad Europea de la Cultura 2031”.
© Copyright 2017 Arzobispado de Toledo | Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies