Noticias


Galería de imágenes

La Catedral Primada ha acogido las celebraciones de la IX Jornada Mundial de los Pobres

Archidiócesis de Toledo

Un total de 150 personas han participado en la celebración de la IX Jornada Mundial de los Pobres que este domingo se ha celebrado en la Catedral Primada. En la Santa Misa, el obispo emérito de Segovia, don Ángel Rubio, ha manifestado que “la Jornada mundial de los Pobres tiene que contribuir a situar a los pobres en el centro de nuestra mirada y de nuestro corazón”. Igualmente ha indicado que “no podemos desentendernos de los pobres”, y ha añadido que “nuestra fidelidad al Señor también se mide por la capacidad de reconocer a Cristo en los que sufren, en los descartados, en los más necesitados”.

Una vez finalizada la Eucaristía, los representantes de las distintas delegaciones del Área de Caridad y participantes de los programas de Cáritas y Delegación de Migraciones, así como voluntarios de hermandades y cofradías, han visitado la exposición “Los rostros de Cristo”, para finalizar con una comida compartida en el claustro de la catedral, servida por voluntarios de Hermandades y Cofradías, diáconos permanentes y voluntarios de Cáritas y de las delegaciones de la Archidiócesis. La comida ha consistido en una paella preparada en las cocinas de la Residencia de Santa Casilda y el postre ha sido donado por la Esclavitud de la Virgen del Sagrario de Toledo.
Una treintena de voluntarios de las distintas delegaciones del Área de Caridad, así como de hermandades de la Esclavitud de la Virgen del Sagrario, la Santa Caridad y Cristo Redentor, junto al diaconado permanente, han sido los encargados de servir y atender a todos los comensales.

 

Jubileo de la Esperanza

Esta IX Jornada de este año se ha celebrado en el contexto del Jubileo de la Esperanza. Ambas iniciativas, impulsadas por el papa Francisco, coinciden en la urgencia de hacer visible la esperanza, especialmente entre los que viven en situación de pobreza, son víctimas del hambre, la violencia, el desplazamiento forzoso de sus lugares de origen y la vulneración de sus derechos humanos.

León XIV invita en este día a reconocer a Dios como “nuestra primera y única esperanza” para realizar “el paso de las esperanzas efímeras a la esperanza duradera. Frente al deseo de tener a Dios como compañero de camino, las riquezas se relativizan, porque se descubre el verdadero tesoro del que realmente tenemos necesidad”. De hecho, señala que la pobreza más grave” es “no conocer a Dios”. Pensar “que no necesitamos a Dios y que podemos llevar adelante la propia vida independientemente de Él”.

 

Pin It
Cáritas Toledo
Delegación de Familia y Vida
Delegación de Apostolado Seglar
Delegación de Catequesis