La parroquia de Santiago de la Espada, en Quintanar de la Orden, ha celebrado, en la tarde de este domingo 26 de octubre, una jornada gozosa por la llegada de una reliquia del recientemente canonizado, san Carlo Acutis. Se trata de una reliquia de primer grado, concedida por el santuario franciscano de Asís a esta parroquia de La Mancha toledana.
El párroco, D. Ángel-Manuel Salazar, explica el origen de este grandioso don que ha recibido su parroquia: “Todo se fue gestando cuando, hace ya tiempo, en el grupo de los jóvenes surgía el deseo de poder tener una reliquia del por aquel entonces beato Carlo Acutis; tras diversos avatares y después de haber llevado a cabo las obras de remodelación de la parte baja del centro parroquial, en la que también ellos se han involucrado, era este domingo, cuando se daba gracias al Señor por cuantos habían colaborado en esta realización y hecho posible el uso de estos espacios para servicio de toda la parroquia”.
“Vivir la Eucaristía como autopista hacia el cielo”
La jornada parroquial daba comienzo con la recepción de la reliquia, en la fachada principal del templo parroquial. Se repartieron estampas con la imagen del santo y una oración para pedir su intercesión. Posteriormente tenía lugar la celebración de la Eucaristía dominical presidida por Mons. Francisco Cerro Chaves, Arzobispo de Toledo, en la que participaban las distintas realidades parroquiales.
Don Francisco, en su homilía, después de saludar a los sacerdotes de la parroquia, a los padres franciscanos, al señor alcalde y corporación municipal, a los presidentes de las hermandades, y a los niños de catequesis y sus familias, recordaba la vida de los dos nuevos santos, canonizados el pasado mes de septiembre, Carlos Acutis y Pier Giorgio Frassati.
En relación al santo Acutis destacaba su pasión por la Eucaristía y glosaba su frase “todos nacemos originales, pero muchos morimos como fotocopias”. De Pier Giorgio subrayaba su entusiasmo por la montaña y aquel “hacia lo alto” que le hizo desear la santidad vivida desde el compromiso social por el más necesitado. El prelado concluía animando a todos, especialmente a los jóvenes, a conocer la vida de los nuevos santos y vivir la eucaristía como “autopista hacia el cielo”, cuando la celebramos y cuando la adoramos en las horas santas.
Procesión solemne con la reliquia de san Carlo Acutis
Terminada la celebración eucarística se procedía a portar la reliquia de san Carlo Acutis hasta el oratorio del centro parroquial. Participaban en la procesión los estandartes de las distintas cofradías de Semana Santa y hermandades de la población, junto con los colegios concertados de los Padres Franciscanos y de las Hermanas de la Consolación; les seguían el grupo de niños de catequesis con su catequistas y familias, un cuadro del nuevo santo portado por los jóvenes, y la reliquia llevada por el Arzobispo de Toledo, acompañado de los sacerdotes y autoridades civiles y eclesiásticas, cerrando el cortejo la banda de música municipal.
Una vez colocada la reliquia en su hornacina, don Francisco bendijo el nuevo oratorio consagrado a San José, la sacristía, la sala de reuniones “Sta. Inés”, el nuevo despacho y archivo parroquial, el almacén y la sala joven “S. Carlo Acutis”. Al concluir, Mons. Cerro procedía a firmar en el libro de visitas parroquiales dejando así constancia de este acontecimiento histórico para la parroquia.
El colofón de esta efeméride parroquial fue la veneración de la reliquia por parte de todos los asistentes; fue un seminarista, oriundo de la parroquia, quien sujetaba, para ello, el relicario. La parte musical correspondió al grupo de jóvenes “Hakuna”, quien también colaboraba en la parte musical de la celebración eucarística dominical.
© Copyright 2017 Arzobispado de Toledo | Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies