Noticias


Galería de imágenes

Miembros de la Archidiócesis se han sumado a las Jornadas de Delegados de Apostolado Seglar

Archidiócesis de Toledo

La Comisión Episcopal para Laicos, Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española (CEE) convocaba, los pasados 25 y 26 de octubre, la celebración de las Jornadas Nacionales de delegados de Apostolado Seglar y responsables de Movimientos y Asociaciones, que contó con participación de la Archidiócesis de Toledo.

A este evento se sumaba la delegada diocesana de Apostolado Seglar, Inmaculada López, junto a Alfredo Ruiz Fragua, coordinador del grupo POLIS y miembro del equipo de Apostolado Seglar, y Javier Ruiz Serrano, miembro del grupo POLIS y promotor en Toledo de la iniciativa “40 días por la vida”. También asistieron José Alberto Rugeles, miembro de los Heraldos del Evangelio y Vicepresidente del Foro de Laicos, y Juan Antonio Perteguer Muñoz, responsable de ASE (Acción Social Empresarial) en Toledo y, desde hace unos días, presidente nacional de esta asociación.

En la Archidiócesis, el compromiso de los católicos en la vida pública será además una de las cuestiones a discernir en el próximo curso dentro del XXVI Sínodo Diocesano, tal y como está planificado en la Carta Pastoral de los obispos de Toledo: “Volver al amor primero”.

Cabe destacar la participación del grupo POLIS en las Jornadas por su cometido en la promoción del compromiso católico en la vida pública y la difusión de la Doctrina Social de la Iglesia. Y es que, precisamente, estas jornadas han estado dedicadas al desarrollo y puesta en marcha del itinerario de Presencia en la Vida Pública, propuesto en el Congreso de Laicos, que se impulsará durante estos próximos años en toda la Iglesia española.

 

Construir una rica sociedad civil desde lo cotidiano y más cercano

El encuentro se inauguraba con una ponencia que ofreció unas claves sobre cómo debe ser la presencia y el compromiso de los laicos católicos en la vida pública. En este diálogo participaron los sociólogos Sebastián Mora y la politóloga Mª Teresa Compte, ambos grandes expertos en Doctrina Social de la Iglesia.

Se organizaron distintos talleres prácticos que ayudaron a los participantes a profundizar en una serie de conceptos muy sugestivos, aportados por el también sociólogo y profesor de la Universidad Pontificia de Comillas, Fernando Vidal, en su conferencia del mes de junio pasado “Presencia en la vida pública. Ser esperanza en la vida diaria”.

Así, la llamada a una gran revinculación, en esta sociedad tan individualista; la necesidad de construir una rica sociedad civil desde lo cotidiano y más cercano; el proyecto de una imprescindible “renaturalización”, tras nuestro alejamiento y agresiones a la “Casa Común” y que ha de partir de una “ecología integral”, donde la persona ocupa el lugar central; o la enormemente atractiva propuesta de la vía de la belleza como ámbito de encuentro y posibilidad de evangelización de lo público.

En el encuentro también se presentó y experimentó el documento “Pueblo de Dios que sale al encuentro” como una herramienta de ayuda para que las diócesis, movimientos y asociaciones puedan organizar su trabajo, aportar calidad a la reflexión y discernir en este itinerario de presencia en la vida pública durante este curso pastoral. El documento busca realizar este recorrido desde las claves de la sinodalidad y el discernimiento y sigue la metodología del “Reconocer, Interpretar y Elegir” y propone realizar las reuniones utilizando la “Conversación en el Espíritu”.

Pin It
Cáritas Toledo
Delegación de Familia y Vida
Delegación de Apostolado Seglar
Delegación de Catequesis