Mons. Francisco Cerro dedica su carta dominical, de este 20 de julio, a la próxima Jornada Mundial de los Abuelos y de las Personas Mayores. El título de su escrito es “Día de los Abuelos: Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza”.
Evoca el prelado a los patronos de los abuelos, los santos Joaquín y Ana, de los que afirma: “En ellos encontramos no sólo un ejemplo de santidad familiar, sino también una profunda enseñanza espiritual sobre la fecundidad que brota de la fidelidad, del silencio y de la transmisión de la fe de generación en generación”.
Mirar con ternura y admiración a los que nos han precedido en la vida
Primeramente, Mons. Cerro indica que la Jornada de este año tiene lugar entre dos acontecimientos: el Jubileo de la Esperanza y el Sínodo Diocesano. Igualmente subraya que los abuelos “son verdaderamente custodios de la esperanza, portadores de una fe tejida con paciencia, alimentada en la oración y transmitida con sabiduría”. Y de ellos dice: “Sois un tesoro viviente de la Iglesia”.
Abunda el prelado: “¿Cuántos de nosotros hemos aprendido a hacer la señal de la cruz, a rezar el rosario o a bendecir la mesa gracias a nuestros abuelos? ¿Cuántos han recibido de ellos el primer testimonio de amor fiel, de trabajo honrado, de oración silenciosa?”. Agradece el Arzobispo de Toledo la vida de las personas mayores “no solo por lo que habéis hecho, sino lo que sois: rostros visibles de la ternura de Dios“.
En segundo lugar, el Arzobispo de Toledo invita, especialmente, a las familias, y también a los jóvenes y a los niños “a acercarse a sus abuelos, a escuchar sus historias, a compartir con ellos el tiempo y la vida, porque en ese encuentro intergeneracional florece la fe y crece la comunidad”.
Invita, en este sentido, a las personas mayores a formar parte de los grupos sinodales “a través de la parroquia, de Vida Ascendente o de las residencias de mayores”.
Concluye don Francisco su escrito pidiendo la intercesión de los patronos de los abuelos, los santos Joaquín y Ana, para que “sigan protegiendo a nuestras familias, fortaleciendo la fe de nuestros mayores, y suscitando en nosotros el deseo de custodiar y transmitir el tesoro de la esperanza cristiana“.
El texto completo del escrito dominical está disponible en este enlace.
© Copyright 2017 Arzobispado de Toledo | Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies