Mons. Francisco Cerro Chaves, arzobispo de Toledo, se dirige a la comunidad diocesana, a través de su escrito dominical del 26 de octubre, para abordar “Algunas incoherencias en la Iniciación Cristiana”.
El prelado indica la importancia de la iniciación cristiana en la Archidiócesis de Toledo y pide “ser fieles” al don recibido, teniendo en cuenta los “tres grandes pilares de la educación verdadera de la fe: familia, escuela y parroquia”.
Incoherencias a superar
En primer lugar, el Arzobispo de Toledo insiste en la unión entre clase de religión y catequesis. “Es importante que cuidemos la identidad de la clase de religión, que es un acto necesario en la educación y el expediente académico, por el diálogo fe-cultura, la historia universal y la expresión de una dimensión esencial de la antropología humana”. Así lo explica Mons. Cerro.
Seguidamente, don Francisco insiste en la importancia y necesidad de “participar en la Misa dominical” en orden a la recepción del sacramento de la Eucaristía. Igualmente expone que “la misa de cada domingo celebrada, participada y vivenciada, educa al catequizando para que viva el tiempo de la iniciación, formación y forja de vida cristiana de un modo amplio y nuevo”. Y abunda pidiendo lo siguiente: “Animo y pido que los padres vayan con sus hijos a la misa dominical”.
La última de las pautas indicadas en el escrito dominical aborda el tema de la transmisión de la fe; en este sentido subraya que no se debe reducir “la transmisión de la fe a la sesión de catecismo” porque “se da por una transmisión del amor, de la bendición que toca todo nuestro ser”.
“Animo a todos: familia, parroquia y colegio a que ayudemos a superar estas incoherencias para que lo que entregamos a las generaciones jóvenes sea de vida y abundancia”. Así concluye don Francisco su carta dominical que está disponible en este enlace.
© Copyright 2017 Arzobispado de Toledo | Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies