Noticias


Galería de imágenes

Mons. Cerro ha inaugurado el curso académico en el Instituto Teológico “San Ildefonso”

Archidiócesis de Toledo

El Seminario Mayor “San Ildefonso” ha acogido la inauguración oficial del curso académico 2025-2026, durante la mañana de este lunes 29 de septiembre. Son un total de 100 alumnos los que forman parte de los centros de estudios superiores de la Archidiócesis de Toledo.

El acto ha comenzado con la Misa de invocación al Espíritu Santo, presidida por el Arzobispo de Toledo y Primado de España, Mons. Francisco Cerro Chaves, quien ha estado acompañado por el obispo auxiliar y secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Francisco -César García Magán y por el obispo emérito de Segovia, Mons. Ángel Rubio Castro. Igualmente, ha participado el rector de la universidad eclesiástica “San Dámaso”, D. Nicolás Álvarez de las Asturias y los rectores de los diferentes seminarios y casas de formación sacerdotal de la Archidiócesis.

Un nutrido grupo de sacerdotes han concelebrado igualmente en la Eucaristía, en la que han estado presentes alumnos de los Centros de Estudios Superiores y representación de las diversas autoridades provinciales y regionales.

 

Acto académico de inicio de curso

El acto académico comenzaba posteriormente con la conferencia impartida por profesor del Instituto Teológico san Ildefonso, D. Ignacio María Manresa Lamarca. Se trata de la lección inaugural con el título “No os dejaré huérfanos. Volveré a vosotros” (Jn 14.18). Seguidamente han tomado la palabra el rector de la universidad “San Dámaso” y el Arzobispo de Toledo, quien es director del Instituto Teológico “San Ildefonso” y del Instituto de Ciencias Religiosas “Santa María de Toledo”, dando así por inaugurado  el curso académico. El colofón de la jornada ha sido el canto mariano “Sub tuum praesidium” con el que se daba por finalizado este solemne acto académico.

 

Sacerdotes según los sentimientos del Corazón de Cristo

Mons. Cerro ha comenzado su homilía felicitando a los profesores del Instituto Teológico y aludiendo al fallecido docente del mismo, D. Juan Manuel Uceta, cuya tesis doctoral será publicada en breve.

El Arzobispo de Toledo ha recalcado primeramente el “agradecimiento por la vocación” subrayando la finalidad del Seminario, como lugar donde “se forman pastores que tengan los sentimientos del Corazón de Cristo; pastores que estén bien formados y que vivan la coherente evangélica, siendo capaces de vivir en medio de sus dificultades y debilidades (…) con la confianza puesta en Aquel que me conforta”.

Don Francisco ha exhortado a “buscar en todo la coherencia a la santidad y cumplir en todo la voluntad de Dios“. En este sentido ha subrayado: “El Señor nos llama a ser pastores, a entregar nuestra vida a los demás, a la coherencia evangélica, desde nuestra propia realidad de debilidad, de pecado y de miseria; pero también de una esperanza cierta de que sabemos que para los que aman a Dios todo le sirve para su bien“.

 

Cuidar la unión con Cristo

Ha pedido el prelado “cuidar todo lo que significa la unión con Cristo” insistiendo que “en nuestro Seminario tenemos que cuidar mucho esa unión con Cristo, que es la santidad, en definitiva“. También ha recordado la importancia de abrirse “totalmente a nuestros directores espirituales y a nuestros formadores”.

El colofón de las palabras del Arzobispo de Toledo ha sido para subrayar el Jubileo de la Esperanza que la Iglesia celebra; “momento que tenemos que vivir con esperanza” ha abundado el Primado, indicando también la relevancia de la vida sacerdotal porque “lo importante es que allí donde esté florezca en mi deseo de cumplir la voluntad de Dios”.

 

Pin It
Cáritas Toledo
Delegación de Familia y Vida
Delegación de Apostolado Seglar
Delegación de Catequesis