Fundación ONCE y la Fundación Primatialis Sedes Toletana han firmado, este miércoles, un convenio de colaboración para mejorar la accesibilidad de la Catedral de Toledo, “tanto en su entorno construido, como en los productos y servicios que pone a disposición del público”.
El acuerdo lo rubricaron Mons. Francisco Cerro, arzobispo de Toledo, y Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social ONCE, en un acto celebrado en la propia Catedral de Toledo en el que coincidieron en señalar la importancia de que la accesibilidad llegue a todos los ámbitos de la vida para que puedan participar en ella de forma normalizada el mayor número de personas posible.
En sus palabras de bienvenida, el deán de la Catedral, D. Juan Pedro Sánchez Gamero, subrayó la importancia de este acuerdo, remarcando que permitirá “avanzar juntos en un objetivo común: que esta Catedral, patrimonio de todos, sea también un espacio plenamente accesible e inclusivo”.
Además de firmar el convenio, el evento ha servido también para que Carballeda entregara al arzobispo una réplica de la Catedral de Toledo creada con impresión 3D por el Servicio Bibliográfico de la ONCE para que se exponga públicamente y puedan tocar las personas ciegas. En palabras de José Martínez Martínez, presidente del Consejo Territorial de ONCE en Castilla-La Mancha, se trata de un importante avance en accesibilidad, haciendo que “la cultura se puede tocar” amén de materializar el inicio de la colaboración entre ambas instituciones.
Valioso paso hacia la inclusión
Por su parte, el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, destacó que este convenio tendrá un impacto directo en la vida de la Catedral y en sus proyectos singulares, como Lumina Catedral de Toledo: “Lumina” ya era una experiencia única en el mundo, tanto por su carácter pionero como por el lugar en el que se desarrolla. Pero ahora, damos un paso más: “Lumina” será también la primera experiencia sensorial de estas características que se hace accesible en el mundo”.
Se trata pues de un valioso paso hacia la inclusión, un acuerdo que “nos recuerda que el patrimonio no es un tesoro guardado para unos pocos, sino un regalo que debe ser compartido. Garantizar la accesibilidad multiplica y enriquece la experiencia de todos”, tal y como ha señalado el prelado.
Disfrute del arte y la cultura por parte de todos
El presidente del Grupo Social ONCE destacó que iniciativas de este tipo permiten a las personas con cualquier discapacidad acceder al disfrute del arte y la cultura y poder sentir la emoción y la ilusión en igualdad de condiciones con el resto de la ciudadanía y, más aún cuando se trata de sumergirse en un lugar tan especial como la Catedral de Toledo, de tanta historia, tradición y, en este caso para muchas personas, también devoción. Gracias a compañeros de viaje como la Fundación Primatialis Sedes Toletana, su implicación y las facilidades que nos han dado, juntos lo hacemos posible”.
El convenio
El convenio se propone “instrumentar medidas y promover iniciativas dirigidas a garantizar la accesibilidad universal de la Catedral Primada de Toledo, tanto en su entorno construido, como en los productos y servicios que pone a disposición del público, ya sean estos físicos o virtuales”.
Para ello, las dos entidades impulsarán un programa de cooperación para la promoción de la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas, “incluidos los espacios virtuales, en los edificios, instalaciones, productos y servicios”.
Además, el convenio recoge medidas en materia de empleo entre las que figura el impulso de un programa para mejorar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad en el acceso al trabajo mediante iniciativas de formación e inserción laboral.
© Copyright 2017 Arzobispado de Toledo | Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies