“Primada” es el título de la magna exposición que acogerá la Seo toledana durante el próximo 2026, con motivo del VIII centenario del comienzo de su construcción. Se trata de una gran muestra de obras de arte que se podrán visualizar desde el 25 de mayo al 14 de octubre próximos; sumando un total de 350 obras maestras de estos últimos ocho siglos y que resumen el arte, la fe y el patrimonio, con autores como El Greco, Velázquez, Zurbarán, Bellini o Luca Giordano. La presentación ha tenido lugar en la Catedral Primada durante la tarde del pasado 24 de octubre, con la participación de autoridades autonómicas y locales, además del Arzobispo de Toledo, Mons. Francisco Cerro Chaves, y del cabildo catedralicio.
350 obras de arte, la mayoría de ellas no expuestas anteriormente
Esta cita cultural ha sido organizada por la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha y el Cabildo de la Santa Iglesia Catedral Primada. La exposición ocupará más de 2.000 metros cuadrados de la Seo, en espacios tan singulares como los claustros bajo y alto, la capilla de la Reina, la sala de Gigantones y la capilla de San Blas, además de parte del trascoro, que acogerá la segunda parte del recorrido expositivo.
Mons. Cerro explicaba, durante la presentación que esta gran cita cultural busca “mostrar el vínculo profundo entre fe y arte, entre misión pastoral y la cultura de un pueblo”, dando a entender el importante significado espiritual de esta magna exposición.
Los comisarios de “Primada” son Javier Martínez de Aguirre y Benito Navarrete, quienes proponen un recorrido inédito por la historia artística y espiritual del Templo Primado, desde su fundación gótica hasta la plenitud de la Edad Moderna.
Las 350 piezas proceden, mayoritariamente, de los fondos del Cabildo, y serán pinturas, esculturas, piezas de orfebrería, textiles, manuscritos y objetos de liturgia. Muchas de estas piezas y obras de arte no han sido expuestos al público anteriormente.
© Copyright 2017 Arzobispado de Toledo | Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies