Proyecto Mater cumple su décimo aniversario, tiempo en el que 145 vidas han sido salvadas en los diez años y 30 mujeres han sido atendidas con síndrome postaborto. Son un total de 820 beneficiarios -162 adultos y 174 menores, en 62 localidades de la Archidiócesis de Toledo y 6 fuera de ella. Son cifras –cada una con un rostro y una historia de vida- de los diez años de vida de Proyecto Mater.
Para celebrar el X Aniversario de Proyecto Mater, el próximo jueves 18 de septiembre, a las 18.00 h tendrá lugar en la Parroquia de san Julián de Toledo un acto de oración y reconocimiento a colaboradores de Proyecto Mater, que estará presidido por don Francisco Cerro Chaves, arzobispo de Toledo.
Este acto que contará con testimonios de madres acompañadas por Proyecto Mater, contará también con el reconocimiento a parroquias, hermandades, cofradías, colegios, delegaciones, movimientos y entidades que a lo largo de estos diez años han colaborado por este proyecto.
Proyecto Mater, coordinado por Cáritas Diocesana de Toledo, es el proyecto de la Iglesia de Toledo que tiene como objetivo la defensa de la vida humana desde el momento de la concepción hasta el final de la misma, trabajando la sensibilización de la población y el acompañamiento de forma integral a mujeres embarazadas en riesgo de aborto y/o que sufren Síndrome Post-Aborto.
Acompañamiento integral a mujeres
Desde este proyecto se realiza un acompañamiento integral a mujeres que encuentren en riesgo de aborto o que presenten el síndrome post aborto. Esta acogida incluye una atención adaptada a cada situación personal (apoyo psicológico, sanitario, económico, alojamiento, orientación laboral, etc.) y, sobre todo, integra la formación espiritual y antropológica de la mujer en el seno de la Iglesia Católica.
Cuenta con la colaboración de la Delegación de Familia y Vida, el Secretariado de Pastoral de la Salud y la Fundación Centro de Orientación Familiar (FCOF), y se financia con fondos propios de Cáritas Diocesana de Toledo y aportaciones de aportaciones de particulares, cofradías, colegios, y parroquias, así como de iniciativas solidarias como la Fiesta por la Mujer y la Vida. Desde el mes de mayo de 2024 tiene la colaboración para el pago de guarderías de la Fundación Memoria Benéfica de Vega-Virgen de la Caridad de Illescas (Funcave) que aporta 500 € mensuales. En la actualidad, gracias a esta colaboración se benefician 3 niños.
Desde Proyecto Mater se agradece la colaboración y la oración a todas las personas, parroquias, colegios, empresas y entidades que colaboran con este proyecto, bien desde la oración o desde la financiación. Cuenta con una profesional contratada, dos ginecólogos voluntarios –en Toledo y Talavera de la Reina- y una psicóloga de la Fundación COF. En la actualidad en este Proyecto hay 31 mujeres y 40 niños y niñas, en los próximos meses nacerán 1 bebé.
Sensibilización
Aparte del acompañamiento a las madres y sus hijos, la sensibilización en la defensa de la vida y la denuncia de todas las iniciativas que promueven la muerte y el aborto son otros de los objetivos de Proyecto Mater. Por este motivo nace la Fiesta por la Mujer y la Vida, que es la principal fuente de financiación del proyecto y que se celebrará el 18 de abril de 2026 en Toledo (fecha prevista), así como las charlas de sensibilización en parroquias y colegios son fundamentales para llegar a toda la población en la defensa de la vida humana. Más de 11.700 personas han participado en las diez ediciones de la Fiesta por la Mujer y la Vida, y más de 3.500 alumnos/jóvenes han recibido formación de defensa de la vida en el Taller “El Viaje de Nacer” que se ofrece a colegios e institutos, así como parroquias que lo soliciten.
© Copyright 2017 Arzobispado de Toledo | Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies